lunes, 29 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Salón Gorbea
miércoles, 3 de diciembre de 2008
El Alcalde en Urioste
Cualquier otra inquietud vecinal, bien se trate del Plan especial de Urioste o el avance del PGOU, o cualquier otra, deberá quedar para mejor ocasión.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
VII Salón del cómic y manga de Getxo
http://www.salondelcomicdegetxo.net/cas/informacion.asp

martes, 18 de noviembre de 2008
El jueves 27...teatro
“Lectura dramatizada de tres
relatos de Edgar Allan Poe”

CINE EN SALON GORBEA / GORBEIA ARETOAN ZINEMA
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE A LAS 19 HORAS
Azaroaren 27ean, OSTEGUNEAN – 7etan.
lunes, 17 de noviembre de 2008
"Irritarse por una crítica es reconocer que se ha merecido" (Tácito. Historiador romano)
La entrada “Nocturnidad y alevosía” al parecer ha molestado al Sr. Alcalde y se me ha pedido desde la Asociación que cambie la información por algo más “aséptico”. El texto no es de mi autoría, pero lo suscribo totalmente, y por supuesto lo que no voy a permitir de ningún modo es una censura ni previa ni posterior a la publicación de las entradas de este blog, moleste a quien moleste.
En consecuencia anuncio que desde hoy este hueco en el universo de los blogs deja de ser un altavoz de la Coordinadora Vecinal de Urioste y se reconvierte en un espacio personal con el objeto de poder seguir escribiendo sobre Urioste con libertad.
martes, 11 de noviembre de 2008
Nocturnidad y alevosía
Lo lamentable es que en este caso el Ayuntamiento no ha sido capaz de presentarnos previamente el Plan Especial (recogen algunas aportaciones que hicimos al avance del PGOU; pero otras no, e incluso aparecen cosas nuevas un tanto chocantes) que diseñan para Urioste, sino que nos hemos tenido que enterar por una conversación casual el pasado jueves que el plazo ya estaba en marcha.
http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_bob/2008/11/20081104a212.pdf#page=10
lunes, 10 de noviembre de 2008
Convocatoria de Asamblea General

ASAMBLEA GENERAL
DIA: 12-11-08 (miércoles)
HORA: 19,15 horas (1ª convocatoria) y 19,30 horas (2ª convocatoria)
LUGAR: Centro cívico y cultural de Urioste
ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede del acta de la asamblea anterior
2. Plan especial para Urioste. Propuesta de alegaciones.
3. Ruegos y Preguntas
BATZAR NAGUSIA
EGUNA: 08-11-12an (asteazkena)
ORDUA: 19,15etan (1. deialdia) eta 19,30etan (2. delialdia)
LEKUA: Uriosteko auzo etxea
GAI ORDENA:
1. Aurreko batzarraren aktaren irakurmena eta onarpena.
2. Uriosterako plangintza berezia. Iradokizunak eta alegazioak.
3. Eskaerak eta Galderak
LA JUNTA DIRECTIVA
NOTA- En la asamblea, se expondrá el plano que, por Decreto de Alcaldía y con el VºBº de la comisión de urbanismo del pasado 30-10-08, se propone para Urioste y que se ha publicado en el BOB el pasado 05-11-08 iniciándose en esa fecha el plazo de 20 días de exposición pública para que se presenten alegaciones.
Si alguien quiere consultar el expediente y planos puede acudir a la Secretaría del Ayuntamiento de Ortuella. Y si alguien quiere copia del expediente puede solicitarlo en imprenta Kriss (en Mendi Alde, 6).
viernes, 7 de noviembre de 2008
Respuesta de Emakunde
miércoles, 5 de noviembre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Escolleras en Urioste
Esperamos ansiosos una respuesta del Ayuntamiento y que nos pueda hacer llegar los argumentos que arquitectos y constructores han esgrimido para convencer a nuestras instituciones de no exigir la debida anchura de viales, la construcción de la correspondiente acera y la no eliminación del recoveco que afecta a la seguridad de los viandantes.
Contenido Boletín nº 49: Otra vez La Llana.
Contenido Boletín nº 49: Punto negro seguridad.
Por ello, hemos solicitado a las Administraciones competentes que retranqueen dicho muro para dar continuidad a la acera que baja hacia dicha fuente eliminando dicho rincón peligroso. Estamos hablando de una cuestión que afecta a toda la ciudadanía y no entendemos cómo el Ayuntamiento no comienza a actuar con decisiones rápidas, pues aquí el bien común está en peligro (desaparece la continuidad de la acera hasta la fuente y se crea una zona de riesgo).
viernes, 3 de octubre de 2008
¿Cuándo veremos Urioste regenerado y rehabilitado?
jueves, 2 de octubre de 2008
Demandas asociativas
Hemos solicitado que tanto en la marquesina hacia Ortuella como en la marquesina hacia Portugalete se instalen paneles informativos de frecuencia de autobuses.
Hemos denunciado (junto a numerosos vecinos y vecinas y conductores de autobús) que la marquesina de la parada de autobús de Urioste en dirección Ortuella está en un lateral de la zona de parada de autobuses y no tiene visibilidad ni para los usuarios de autobuses ni para los conductores.
Esta situación crea situaciones difíciles, especialmente en días lluviosos cuando los usuarios tienen que hacer uso de la marquesina y se encuentran con la incertidumbre de si pasará o no el autobús y les verán o no.
Asimismo hemos propuesto soluciones técnicas que solventarían este problema de visibilidad reducida.
Hemos denunciado también que las aceras de las nuevas urbanizaciones no cumplen los requisitos de accesibilidad para personas, pues incumplen las normativas elaboradas al efecto.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Proyecto Plaza Aretxabaleta y entorno
El proyecto contempla lo siguiente:
Una apuesta por la peatonalización de todo el núcleo histórico. El acceso rodado de vehículos sería de vecinos y servicios (limitado a 15 Km/h). Se utilizaría un pavimento al mismo nivel, tanto para la zona peatonal (adoquines rojos) como para la zona rodada (asfalto impreso en gris) a fin de resaltar la prioridad del peatón en el núcleo histórico.
Se eliminaría el pico del muro enfrente del número 123-125 para que la calle de acceso al pueblo sea recta y sin obstáculos.
Una plazoleta triangular a modo de rotonda detrás del Centro Cívico y Cultural (donde actualmente se ubican los contenedores de reciclaje).
Un nuevo diseño del parque infantil para facilitar accesos rodados dotándole íntegramente de losetas acolchadas y una valla perimetral de seguridad; pues quedaría rodeado de calle.
La Plaza central estaría rodeada por un muro bajo, que delimitaría la zona de circulación de vehículos con la zona peatonal, un vial de servicio hacia la Fuente Abajo y otro hacia la Pescadería para enlazar con el vial que viene desde la Carrocería hacia la salida, posibilitando accesos rodados a las viviendas que dan a la Plaza.
En la zona donde actualmente está la fuente, se situaría una fuente bebedero en memoria del pasado agrario-ganadero del pueblo y la escultura de la silueta de una vaca rodeado de una pérgola cubierta.
La bajada de la Plaza se ancharía para desembocar en el terreno entre la Parroquia y el estanco donde se realizaría un aparcamiento en batería.
Hay otro proyecto de traer el parque infantil enfrente de la parroquia a esta nueva ubicación para crear una zona de ocio del pueblo. Así el aparcamiento de la calle de la Parroquia podría ampliarse y hacerse en batería (aumentando el número de plazas de aparcamiento).
Se soterrarían todos los contenedores de la zona.
De la calle que va por detrás del frontón se acondicionaría la senda peatonal que va por la tienda de Rafa hacia la pescadería.
NOTA- ¿El Ayuntamiento mantiene el compromiso de diseñar un proyecto para dar continuidad a la regeneración inicial de Urioste acondicionando el resto de las sendas peatonales del pueblo? Tendrán que ir concretándolo en posteriores ejercicios presupuestarios porque, de momento, parece que se han olvidado de presentar el plan de regeneración integral que, con el tiempo, afecte a todo Urioste.
Que el diseño de la plaza tenga en cuenta que es el centro neurálgico de las fiestas del pueblo y que se prevea que se puedan instalar tanto las barracas como posibilitar alardes de danzas.
Que se contemple un lugar para celebrar la sanjuanada. El Ayuntamiento se ha decantado por la plazoleta triangular detrás del Centro Cívico y Cultural.
Finalizar el Vial de circunvalación de La Llana, que solventará grandes problemas de viabilidad del pueblo.
Preocupación por la situación en que queda el parque infantil, al rodear el mismo con viales con trafico rodado. Se nos respondió que al parque infantil se le dotaría no sólo de losetas acolchadas; sino de una valla perimetral de seguridad.
Apuesta por viales de dirección única evitando los viales de doble dirección que han diseñado. Ello requeriría que se abriese el vial de la Llana tantas veces demandado.
Mantener vestigios referentes al pasado agrícola-ganadero del pueblo. El bebedero junto a la fuente centenaria para mantener viva la memoria histórica del pueblo nos parece una decisión acertada; pero se podrán hacer más cosas: recoger la idea de Lucas Alcalde de las placas homenaje, el miniaula temática propuesto con la cuestión del Txakolí,….
Solventar problemática de los aparcamientos. Se nos respondió que se opta por un pueblo peatonalizado. No obstante se diseña una zona de aparcamiento amplia en batería en el vial que discurre al lado del estanco. Asimismo, el Ayuntamiento comienza a trabajar en el diseño de un nuevo proyecto que supondría destinar al ocio vecinal todo el terreno comprendido entre el estanco y la parroquia, trasladar el parque infantil de la parroquia a esa nueva zona y ampliar la zona de aparcamientos del vial delantero a la iglesia. Asimismo, se estudiaría diseñar otra zona de aparcamientos, cuando finalicen las obras de la Supersur, en el espacio resultante junto a la rotonda de San Antón.
En el pleno municipal del 12-09-08 se presentaron desde el PSE-EE una sugerencia y dos propuestas:
Posibilidad de estudiar la viabilidad de construir un aparcamiento subterráneo bajo la plaza. Se le respondió que se había desistido de esa idea por la dificultad de los accesos al mismo, el espacio que ocuparían los accesos y problemas de cimentación de las edificaciones colindantes.
Posibilidad de colocar un busto del sabio Aretxabaleta en la plaza que lleva su nombre. Se respondió que se estudiará.
El proyecto plantea la eliminación del Txakolí por carecer de valor urbanístico, arquitectónico e histórico y por hipotecar el desarrollo de la plaza. No obstante, desde su visión, reconocen el valor simbólico y evocador del Txakolí al pasado de Urioste. Por ello, proponen la edificación de una mini aula temática en otra ubicación del pueblo en conexión con el museo Avellaneda que pueda recoger la prensa y el lagar del Txakolí así como diversos aperos de labranza y sea una evocación al pasado de Urioste. Se respondió que aunque no está contemplado en el proyecto se puede estudiar.
martes, 23 de septiembre de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
A vueltas con las aceras
En cualquier caso la situación que se sufre por parte de los vecinos no tiene visos de mejorar. El pasado mes de marzo se iniciaron labores para permitir el acceso rodado a los adosados ya que debido al diseño de las aceras y la entrada de las viviendas los coches no podían acceder al garaje. Las obras supusieron la eliminación del caño de recogida de aguas, y en lugar de ésto:
los vecinos de Urioste tenemos ésto, y la siempre socorrida solución de confiar en la providencia en caso de lluvias.
martes, 12 de agosto de 2008
Bandas sonoras
viernes, 1 de agosto de 2008
Aceras y seguridad ciudadana
En cualquier caso el problema no termina aquí. En municipios de nuestro entorno se crean mapas de puntos negros para la seguridad, en el siguiente enlace tenemos un ejemplo, http://www.deia.com/es/impresa/2008/07/25/bizkaia/herrialdeak/486193.php
martes, 15 de julio de 2008
Solicitud sobre la Plaza Aretxabaleta
A continuación reproducimos el escrito presentado en el Ayuntamiento respecto a la reforma de la Plaza Aretxabaleta e inmediaciones.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Urioste “Urbegi” (NIF G 48986145), cuyo domicilio a efectos de notificación es Urioste, 1 bis (48530 URIOSTE-ORTUELLA)
COMUNICA:
Que abordamos en la asamblea vecinal del 19-06-08 los proyectos municipales de regeneración de Plaza Aretxabaleta, así como los accesos y salidas del pueblo que el Ayuntamiento ha planificado.
En la asamblea vecinal fueron varias las cuestiones planteadas y que se las exponemos a continuación:
* Los y las vecinas no acaban de ver si se podrán celebrar los eventos festivos (instalación de barracas, alardes de danzas,…) y el uso que se pretende dar a la plaza, quieren saber si se ha hecho algún estudio para ello.
* Sobre el vial de acceso rodado en el parque infantil habría que confirmar que el parque se va a cerrar tanto para impedir la entrada de perros al recinto de juegos como para evitar la salida de niños y niñas hacia los viales con el consiguiente peligro.
* Hubo gente que manifestó su preocupación por la desaparición del punto de encuentro vecinal de la noche de San Juan. Había vecinos/as que pedían que se les aclarase dónde se pretendía desplazar ese momento de encuentro festivo del pueblo; pues algunos tenían dudas sobre las opciones presentadas por el Ayuntamiento (Plaza con arena, carrejo de bolos,…).
* Por otro lado, consideramos muy positiva la idea presentada por el Ayuntamiento de hacer aparcamientos en paralelo en la carretera de la Iglesia. No obstante, al retranquear el muro hacia el jardín, solicitamos que se respeten los árboles existentes. Asimismo, también vemos muy positiva la idea de pasar el parque infantil a la zona comprendida entre la iglesia y el estanco.
* Se insistió en que la ejecución del vial de La Llana es importantísimo para reordenar el tráfico y evitar que el vial que pasa entre el bar de Mada y el parque infantil sea de doble dirección para quedar de dirección única en dirección a la plaza.
lunes, 16 de junio de 2008
Asamblea informativa PGOU
EN DEFENSA DE UN URIOSTE DIGNO- URIOSTE DUINAREN ALDE
Nosotros y nosotras seguimos apostando por el principio democrático de la participación ciudadana. Asimismo, queremos contribuir a diseñar el futuro del pueblo que anhelamos entre todos y todas. Así tras un proceso de reflexión y participación vecinal, hemos presentado una serie de aportaciones al Avance del PGOU.
Para reflexionar en torno a todas estas propuestas, nos juntaremos en el Centro cívico y cultural de Urioste el próximo jueves 19 de junio a las 18,30 horas. Los agentes políticos acudirán a las 19,00 horas. Esperamos vuestra asistencia.
A la asamblea vecinal traeremos los planes del avance del PGOU, así como el proyecto diseñado por el Ayuntamiento para la Plaza Aretxabaleta y los accesos y salidas de núcleo histórico para recabar vuestras opiniones.
Te animamos, por tanto, a que acudas a la asamblea informativa y aportes también tu visión del futuro de Urioste.
DÍA: jueves 19 de junio
LUGAR: Centro Cívico y Cultural de Urioste
HORA: 18,30 horas
lunes, 9 de junio de 2008
La marquesina de Bizkaibus en Urioste

http://pluralanitzak.blogspot.com/2008/06/sugerencia-de-los-conductores-de.html
viernes, 2 de mayo de 2008
La Super Sur en marcha
¿Qué pretenden hacer con el parque de Urioste?
miércoles, 30 de abril de 2008
Avance del PGOU
El Ayuntamiento de Ortuella ha hecho público el avance del PGOU. Lo podéis consultar en la web del Ayuntamiento, en las oficinas técnicas y en Imprenta Kris. También podéis acudir el próximo miércoles 14 de mayo al Centro Cívico y Cultural de Urioste a las 19,00 horas para consultarlo.
El plazo para presentar sugerencias finaliza el día 22 de junio. Nuestro movimiento vecinal ya ha entregado sus primeras sugerencias, pero el documento final con nuestras sugerencias lo entregaremos en junio.
Si queréis contribuir a ese documento final asociativo sería conveniente que de las sugerencias individuales que presentéis al Ayuntamiento nos paséis una copia para ver la viabilidad de incorporarlas en el documento asociativo que entreguemos en junio.
A finales de mayo convocaremos a los distintos agentes políticos a una reunión en Urioste para analizar las implicaciones de este avance PGOU en nuestro pueblo.
Seguimos apostando por un urbanismo participativo y que podamos definir el Urioste del futuro que queremos entre todos y todas. No lo dejemos en manos de los especuladores que quieren convertir Urioste en una macro urbanización sin servicios ni equipamientos. Es importante reaccionar y tu opinión es importante.
Si ahora no levantamos la voz, nos encontraremos con la política actual de hechos consumados y esas personas seguirán deteriorando nuestro pueblo.
Las aceras de Urioste
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Urioste “Urbegi” (NIF G 48986145), cuyo domicilio a efectos de notificación es Urioste, 1 bis (48530 URIOSTE-ORTUELLA)
EXPONE:
En Urioste se están ejecutando las obras de construcción del vial contemplado en el PGOU actualmente en vigor, al denominaremos como vial de La Llana.
Este vial se proyectó como vial que circunvalaba al núcleo histórico de Urioste y serviría de entrada y salida sin tener que pasar por la Plaza del centro.
El proceso seguido ha sido primero construir viviendas de ambos lados del vial (casi todos adosados) y luego la parte de vial correspondiente, ya que lo han efectuado distintas promotoras.
Prácticamente en los últimos 4 años se ha construido casi todo el vial. Dicho vial tiene los parámetros siguientes: 6 metros de anchura para la zona de circulación de vehículos, en algunos sitios 5,70 metros y aceras de 1,5 metros de anchura. En la acera hay farolas que están colocadas a 0,86 metros del muro de las viviendas, dejando un paso estrecho para peatones, por lo que las personas con silla de ruedas, coches de niños, carros de compra, paraguas abiertos, etc se ven con dificultades para circular, viéndose obligados a tener que bajar a la zona de circulación de vehículos con el consiguiente peligro para su seguridad además en los pasos de peatones carecen de los correspondientes rebajes.
Como estas construcciones se han efectuado posteriormente a la implantación de la Ley de movilidad del año 2000, creemos que pueden incumplir dicha ley.
Por otro lado, al no haberse tenido en cuenta en la construcción del vial las necesidades de suelo para los distintos servicios que necesitan las cerca de 100 viviendas construidas como pueden ser: aparcamientos en la vía pública, que si bien las viviendas tienen plaza de garaje en muchas de ellas tienen dos vehículos (o más). Tampoco hay suelo proyectado donde colocar contenedores de basura, de reciclaje de vidrio, plástico, papel… No han dejado espacio para colocar bancos, papeleras, equipamientos especiales para los perros, zonas de descanso, zonas verdes,…
Y todo ello, con el agravante de que el 10% de suelo de cesión publica como aprovechamiento urbanístico, el gobierno municipal lo vendió a bajo precio a las mismas promotoras para construir viviendas libres (es decir, vivienda privada), dejando sin ese suelo público al pueblo que habría servido para solucionar muchos de los problemas y carencias que tiene Urioste.
Por tanto,
SOLICITA:
Se realice una comprobación para ver si existen infracciones de leyes o normativas y si así fuera se tomaran las medidas correspondientes para su solución.
Rogamos nos comuniquen los resultados.
martes, 29 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
Conferencia de la Coordinadora Anti-Coke

miércoles, 9 de abril de 2008
Abandono y desidia
martes, 1 de abril de 2008
Escombrera en Urioste
jueves, 27 de marzo de 2008
Continúan las chapuzas en Urioste
miércoles, 26 de marzo de 2008
50 Aniversario
Foro popular
Por un urbanismo participativo
El 19-02-08, acudimos diversos agentes sociales, vecinales y políticos del municipio para reflexionar en torno a qué modelo de urbanismo queremos para el municipio de Ortuella.
Todos los grupos coincidimos en un modelo urbanístico participativo con implicación de todos y todas en el diseño de lo que será nuestro municipio del futuro.
Ante la previsible publicación del avance del PGOU, se pidió que éste sea lo más participativo posible. Por ello, se aprobaron dos iniciativas:
1.- La primera suscribir un documento conjunto en el que se pida a los responsables municipales que se tenga en cuenta este tejido social del municipio y 1- se hagan presentaciones del avance del PGOU a las asociaciones vecinales, 2- Constitución y reglamentación del Consejo Asesor de Planeamiento Urbanístico (que tenga en cuenta una representación suficiente de la participación ciudadana) y 3- que se articulen mecanismos para que los planes urbanísticos del municipio cuenten con el máximo de participación ciudadana.
2.- El segundo escrito sería suscrito sólo por las Asociaciones Vecinales en el que se solicitaría copia del avance del PGOU para estudiar y articular nuestras aportaciones al mismo.
Por otro lado, se acordó volvernos a reunir el próximo martes 11-03-08 a las 19,00 horas para aportar desde cada grupo la visión del municipio que se tiene y las actuaciones que en su zona concreta de actuación propusiesen para ir avanzando las aportaciones de este foro ciudadano al avance del PGOU.
Se espera que al próximo encuentro puedan participar más grupos ciudadanos a este Foro de reflexión que defiende un urbanismo participativo. Nuestro movimiento asociativo participara en todos los foros donde la participación ciudadana sea posible.
Más contenidos del Boletín nº 47
Desde esta Asociación llevamos mucho tiempo denunciando las actuaciones urbanísticas que se han efectuado en el vial de la Llana, considerando que se ha hecho un daño irreparable al barrio: vial estrecho falta de aparcamientos, no se piensa en zonas para los contenedores de basuras, vidrio, cartón, plásticos y ropas usadas zonas de descanso donde colocar bancos jardines y zonas de esparcimiento así como una zona donde los perros hagan sus necesidades evitando las continuas deposiciones que se ven por las aceras. Las aceras son de unas anchuras de 1,50 mts. pero al poner las farolas hay lugares donde el paso es de 0,86 mts.
Sin embargo y aunque considerando estas actuaciones que el gobierno municipal regulaba y aprobaba eran moralmente reprobables, siempre creímos que estaban dentro de la ley, pero ahora ya no estamos tan seguros de ello.
Ignorando lo que dicen las Ordenanzas Municipales, Normas y Leyes que en cantidad abrumadora nos rigen y controlan nuestras vidas, cual es nuestra sorpresa cuando vemos en TV a representantes de otros municipios informando que para cumplir la Ley de Movilidad van a realizar actuaciones en sus calles para anchar las aceras a 2 mts. que es el mínimo que dicha Ley permite.
Alertados ante estos hechos y recogiendo información hemos podido comprobar que en el Decreto 68/2000 de 11 de abril se publicaba la Normativa sobre Accesibilidad en el entorno urbano, el cual viene a regular el planeamiento, la redacción y ejecución de proyectos de urbanización y determinar los elementos de urbanización.
Dicha Ley contempla que las aceras tendrán una anchura mínima de 2 mts. después de colocar los elementos de urbanización como: señales de trafico, semáforos, papeleras etc. disponiéndose estos en el borde de la acera.
Esta Ley entró en vigor en el año 2.000 por lo que los viales construidos en Urioste (vial de la Llana y bajada hacia el camino de la Manzanera) la tener un ancho de acera de 1,50 mts. y haber colocado las farolas a casi 1/3 del borde no hay una movilidad apropiada con lo que marca esta Ley, por lo que pensamos que se incumple dicha Ley.
Desconocemos los motivos que han llevado a nuestros gobiernos municipales a permitir este posible incumplimiento de la Ley pero podemos apreciar sus consecuencias:
1º Al disminuir 0,5 mts. el ancho de las aceras a lo largo de todas las calles implicadas, supone una cantidad de metras cuadrados de terreno que el pueblo pierde a favor de la especulación urbanística.
2º Tener que andar por las aceras casi en fila india, con dificultad para circular las personas con cochecitos de niños, sillas de ruedas, si llueve y usamos el paraguas originando que muchas personas para evitar los obstáculos que representan las farolas se bajen a la zona de circulación de vehículos con el consiguiente peligro, problemas que la Ley viene a evitar si se cumple.
3º Podemos imaginar un enriquecimiento por parte de los promotores de viviendas al haber vendido este terreno (que la Ley obliga que se destine a acera) a los compradores de las viviendas.
¿Ante esto hechos consumados que podemos hacer?
¿Pedir responsabilidades a nuestros gobernantes municipales?
¿Solicitar que se anchen las aceras recuperando el terreno de lo que tienen las viviendas perjudicando así a sus propietarios?
Sabemos que la mayoría de nuestros gobernantes ignoran lo que significa la palabra responsabilidad y por tanto no la asumen. Y ahora ¿saldrán perjudicados vecinos y vecinas por unas decisiones mal tomadas?
Como el daño ya esta hecho y tiene mala solución lo que se nos ocurre es exigirle al gobierno municipal que actúe ante las promotoras o pongan los medios para que las farolas que están colocadas dentro del paso de las aceras se coloquen en el borde de las aceras y así aunque sin cumplir la Ley las aceras se ancharían pasando a ser su anchura de 1,30 o 1,40 mts.
Contenidos del Boletín nº 47
En el B.O.B. nº 243 del 14/12/2007 se publicaba lo siguiente “Asistencia técnica para el proyecto de ejecución, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de Urbanización de la plaza su entorno y calles del casco antiguo de Urioste”. El plazo de ejecución sería de cinco meses y una base de licitación de 81.200 €.
Parece que después de años de abandono por parte de nuestros gobernantes municipales, por fin le toca a Urioste. Ignorando que era lo que el Ayuntamiento estaba diseñando, nuestra Asociación entregó una primera propuesta de trabajo. Pedíamos al Ayuntamiento que de cara a esa urbanización habría que tener en cuenta lo siguiente:
1º La primera intervención se tiene que dar en la circunvalación del vial de La Llana tal y como esta contemplado este vial esta diseñado par uso de entrada y salida del barrio (por supuesto a una velocidad moderada de los vehículos, como corresponde a cualquier calle del barrio)sin tener que pasar por la plaza y así poder peatonalizarla.
Por lo que hemos solicitado que se adquieran los terrenos que se necesitan para acabar dicho vial, y se termine de urbanizar poniéndolo en servicio.
2º Intervención diseño y ejecución de zonas de aparcamiento, recordar al equipo de gobierno que antes de las elecciones del 2.002 nos decían que para ellos era prioritario “ la peatonalización de la Plaza de Arechavaleta” el acceso desde La Llana a la rotonda de Aiega para descongestionar el trafico del núcleo del barrio, “un aparcamiento disuasorio de el entorno de la Ermita y otro aparcamiento con los terrenos que pasaran a poder municipal como aprovechamiento urbanístico por la construcción de las viviendas proyectadas en La Llosa (La Llana)”.
Las viviendas proyectadas ya se han construido o se están construyendo, sin embargo el terreno municipal que corresponde como aprovechamiento urbanístico, no existe ya que el gobierno municipal se lo ha vendido a los promotores en contra de la opinión de los vecinos que hemos denunciado muchas veces nuestra oposición a la venta de dichos terrenos, que si bien llenan las arcas del Ayuntamiento despatrimonializan de terreno publico al pueblo, encontrándonos que no podemos disponer de muchos servicios por falta de terreno publico, como lugares donde colocar contenedores de basura, cartón, vidrio, plástico, zonas de descanso, zonas verdes, parques infantiles, edificios públicos, etc, etc.
3º Urbanización de la plaza y demás calles internas del núcleo histórico de Urioste (canalización de aguas pluviales, alcantarillado, cunetas, aceras, asfaltado de calles, etc.)
El pasado 29-02-08 tuvimos una reunión con el equipo de gobierno, los técnicos municipales y el arquitecto encargado del proyecto. Nos facilitaron un primer plano del ámbito de actuación del proyecto de urbanización de Urioste. Y nos informaron que habían previsto para este año una inversión de 1.200.000 euros.
Allí nos enteramos que no tenían previsto un plan de actuación integral para Urioste. El proyecto municipal sólo abordaba la calle de entrada, el parque infantil, la plaza Aretxabaleta y la salida por el estanco. Del resto de las peticiones (circunvalación de la Llana, urbanización calles internas, zonas deportivas y culturales,…) ni proyecto, ni intención de realizarlo. Salimos con una sensación de tristeza.
Llevamos tiempo informando al gobierno municipal de que el deseo de los vecinos es que la primera intervención sea terminar la circunvalación del vial de La Llana, sin embargo no hemos visto ningún signo por parte de nuestros gobernantes que nos haga pensar que vaya a ser así.
La experiencia nos hacía recelar de lo que nuestros gobernantes dicen y hacen por lo que llegamos a pensar que las obras que se fuesen a realizar en Urioste consistirían en una urbanización de la plaza, con mejor o peor acierto y un arreglo de algunas calles, y nos quedaríamos con el vial de La Llana como está, sin salida, sin aparcamientos,…..es decir sin un plan de regeneración integral de nuestro pueblo Eso sí, como ya se habrían gastado dinero en ese lavado de conciencias, ya se creerían justificados para un abandono de nuestro pueblo por un buen numero de años.Por ello, tras abordar esta situación en la asamblea del 04-03-08 se llegaron a una serie de conclusiones en torno al plan urbanístico Urioste 2008
Lo importante es que el futuro de nuestro pueblo sea un proyecto en el que todos y todas podamos participar.
URBANIZACIÓN DE URIOSTE-II
El 07-03-08 volvimos a reunirnos con el Sr. Alcalde y el Arquitecto Municipal para comunicarles la decisión tomada en la asamblea del 04-03-08. Les entregamos el documento elaborado en la asamblea vecinal de Urioste (“Plan Urbanístico Urioste 2008” donde se informaba de nuestras prioridades a ser contempladas en los proyectos de Urioste. Al principio sólo querían hablar del proyecto de la plaza sin entrar en otras cuestiones (las prioridades que nuestra Asociación había planteado en ese escrito. No obstante después de dos horas de diálogo en torno a conceptos de urbanismo y de actuaciones prioritarias para el pueblo de Urioste, el alcalde se comprometió a que la oficina técnica preparase un proyecto integral para todo Urioste en el que se incluyesen todas las peticiones vecinales. La oficina técnica tenía un plazo de dos o tres meses para elaborar un primer esbozo de ese plan que incluya la regeneración integral de Urioste. Paralelamente, el arquitecto contratado iría desarrollando su proyecto básico de tal modo que para junio nos podrían presentar ambos documentos de trabajo para ser de nuevo revisados y comentados.
Entre las ideas que nos plantearon estaba la posibilidad de modificar el trazado del vial de la Llana para bajar la circunvalación hasta enlazar con un vial que discurriría por la parte trasera de las viviendas de la Llana 84-85-… para desembocar en la calle del polígono industrial de Urioste.
Hemos de recordar que en los últimos 4 ó 5 años no se han realizado apenas inversiones en Urioste. Todos recordamos que el equipo de gobierno se comprometió que ésta sería la legislatura de Urioste y que en el desarrollo y diseño de nuestro pueblo se contaría con sus vecinos y vecinas. Ahora hay un compromiso firme y esperamos que se cumpla.
Seguimos preocupados porque aunque se han comprometido a presentarnos un proyecto que abarque a todo Urioste, todavía no se ha hablado de plazos para ejecutarlo, lo que nos llena de incertidumbre.
Lo triste es que el primer proyecto que nos presentaron el 29-02-08 (plaza Aretxabaleta y tres calles junto al parque infantil) fue confeccionado por el gobierno municipal sin tener en cuenta las demandas vecinales, sin haber sido estudiado debidamente y sin tener en cuenta los problemas que pudiera ocasionar. Esperamos que ahora se cumplan los compromisos de una regeneración y recuperación integral de Urioste contando con la participación ciudadana como eje.
Por último, recordar los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento para que no se nos olvide:
1.- La oficina técnica comienza a diseñar un proyecto urbanístico que comprenda una regeneración y actuación integral para Urioste que incluya todas las peticiones vecinales que ya se han entregado: circunvalación del vial de la Llana, calles internas, zonas de aparcamientos, parques infantiles, zonas verdes,…Asimismo, se propondría un plan de ejecución del proyecto a corto, medio y largo plazo.
2.- Por otro lado, el arquitecto contratado, especialista en diseño de plazas, comenzará a diseñar el proyecto básico de Plaza de Aretxabaleta y accesos y salidas a la misma.
3.- En el plazo de cuatro a cinco meses se presentará al movimiento asociativo tanto el proyecto básico de la Plaza, como el proyecto urbanístico de actuación integral de Urioste, que servirán de punto de partida para iniciar un diálogo y reflexión en torno al futuro de nuestro pueblo a fin de que el Urioste del futuro cuente con el máximo consenso posible.
Reflexión previa:
Urioste se ha visto hipotecado para toda la vida con la última actuación municipal en la Llana: viales estrechos, aceras con farolas en medio que dificultan la movilidad de sillas de niños-as y sillas de ruedas, no hay zonas habilitadas para contenedores de recogida de basuras, rampas metálicas o de hormigón que invaden la calzada para que puedan salir los coches de los garajes, …
El plan urbanístico que se diseñe para Urioste tendría que responder a estos tres objetivos
1- Responder a las problemáticas urgentes de los y las vecinos,
2- Buscar mejorar las condiciones de vida del pueblo de Urioste.
3- Potenciar la participación vecinal en el desarrollo del futuro de su pueblo.
PROPUESTAS DE NUESTRO MOVIMIENTO ASOCIATIVO
GURE ELKARTE MUGIMENDUAREN PROPOSAMENAK
Estas son las ideas principales que nuestro movimiento vecinal presentó al Ayuntamiento para que fuesen incluidas en el Proyecto urbanístico de Urioste 2008:
1- Finalizar el Vial de la Llana.
- Solucionar la viabilidad de Urioste. Entrada y salida. ¿Cuándo? ¿Cómo?
2- Aparcamientos disuasorios
- ¿Dónde? (rotonda de San Antón, Cuesta la Peñota) ¿Cuándo?
3- Plaza de Aretxabaleta:
- Partiendo del proyecto de Lucas Alcalde, que cuenta con el respaldo de nuestro movimiento vecinal (Cf. Boletín nº 31 06-09-02).¿Cuándo se llevará a cabo?
4- Calles internas:
- Irradiando desde la plaza habría que ir regenerando todas las calles del pueblo peatonizándolas o considerándolas de servicio interno.
5- Parques infantiles:
- Seguridad mayor de los parques infantiles.¿Cuándo?
- Suelo blando, cierre perimetral para evitar la entrada de perros. ¿Cuándo?
6- Centro cívico y cultural de Urioste:
- Arreglo del edificio (tejado, ventanas,…). Posibilidad de porche cubierto. ¿Cuándo? ¿Cómo?
- Necesidad de nuevos locales culturales, de ocio y de reunión. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo?
7- Soterramiento de contenedores de basuras:
- Además de soterrar los contenedores de basura habrá que ver cómo dar respuesta a las zonas que carecen de espacios para los mismos.
- En las nuevas urbanizaciones se ha vendido el 10% de cesión pública con fines especulativos y ahora en esas zonas se carece de terreno público para dar ciertos servicios como son: contenedores de basura, zonas de descanso, aparcamientos,…
- Se necesitan más papeleras y los equipamientos especiales para atender a la población canina (tal y como establece la normativa municipal).
- La zona de San Antón sigue careciendo de contenedores de reciclado.
8- Zonas deportivas:
- Los avances registrados en los últimos tiempos son importantes (raseo y pintado del frontón, mallas protectoras nuevas, pintado de canchas de baloncesto). Habría que seguir acondicionándolas (alisar el pavimento del frontón, del campo baloncesto y del campo futbito)
Estos son los ejes de la propuesta vecinal.
El 29-02-08 en una reunión con el Ayuntamiento, se nos facilita un avance de sus proyectos para Urioste, pues quiere comentarlos y contrastarlos con nuestro movimiento vecinal.
Llevamos a la asamblea vecinal del 04-03-09 el plano con el avance del proyecto del Ayuntamiento y en una primera valoración esto es lo que se contempla.
1.- La actuación en Urioste se centraría en la calle de acceso al núcleo de Urioste viniendo desde Portugalete, el parque infantil, la Plaza Aretxabaleta, la calle que va entre la rotonda donde están los contenedores de reciclaje de plastico y papel por el frontón hacia el estanco y la calle de salida de Urioste desde la Plaza Aretxabaleta que pasa por el estanco hasta la carretera general.
2.- Informan que habrá otra actuación en San Antón conjunta con las obras de la Supersur, pues la calle será cortada al trafico rodado y se podrá acondicionar una zona de aparcamiento disuasorio en la rotonda de San Antón.
3.- En los planes del Ayuntamiento no se contempla la propuesta vecinal de finalizar la circunvalación del Vial de la Llana, ni del proyecto de Plaza que diseñó Lucas Alcalde (y que cuenta con el respaldo de nuestro movimiento vecinal), ni tampoco una regeneración y acondicionamiento de las calles, veredas y sendas internas del núcleo histórico. Tampoco hay una actuación en el Centro Cívico y Cultural (porche, ampliación,…). Tampoco se contempla un acondicionamiento integral de las zonas deportivas (pavimentos,…).
4.- Conclusión: los proyectos municipales para Urioste no conllevan la idea de una recuperación y regeneración total del núcleo histórico de Urioste, ni una finalización y puesta en servicio del Vial de la Llana, ni una ampliación del Centro cívico y cultural de Urioste, ni un pavimentado nuevo de las zonas deportivas,…
Por ello, la asamblea vecinal comunica al Ayuntamiento lo siguiente:
- Que el Ayuntamiento se conciencie que nuestra mayor prioridad son los accesos y salidas del pueblo. Es decir, que se ejecute la circunvalación del vial de la Llana.
- Que se diseñe un proyecto de recuperación y regeneración total del núcleo histórico de Urioste que comprenda la Plaza Aretxabaleta, calles y sendas internas, parque infantil, zonas deportivas, centro cívico y cultural,…
- Que a la vez se prepare un proyecto de ejecución del mismo a corto, medio y largo plazo.
martes, 25 de marzo de 2008
Resumen de escritos presentados en el Ayuntamiento en 2.007
-2º Gestionar la limpieza del Centro Cívico y Cultural
-3º Saneamiento de la cubierta y paredes, limpieza de canalones del C.C.y C.
-4º Pintar paso de peatones en la zona pabellón de Iregu- casa Rufina hacia Urioste
-5º Instalación bandas reductoras de velocidad y señal de Stop en el cruce de La Llana al camino que sube del bidegorri.
-6º Adecentamiento y canalización de aguas pluviales en la bajada de Nº 97 al 101-103
-7º Limpieza ladera rotonda S. Antón dirección Ermita
-8º Eliminación barreras arquitectónicas, estudio de accesibilidad
-9º Creación Consejo Asesor de Planeamiento Municipal incluyendo asociaciones vecinales
-10º No al cierre del taller municipal de cerámica “Buztinza”
-11º Renovación convenio con Trapagarán para el uso de sus piscinas cubiertas por los vecinos de Ortuella con las mismas tarifas que los vecinos de Trapagarán.
-12º Información sobre el dinero aportado por la Diputación ¿100.000 € ?para la reparación de la escollera del camino de la Manzanera y urbanización del tramo de calle que correspondía hacer a las constructoras de las viviendas les ha sido requerido a dichas constructoras.
-13º Abono subvenciones pendientes al taller y concurso de Belenes de 2.006
-14º Limpieza viaria del barrio
-15º Eliminación de focos de ratas
-16º Adecentamiento y reparación de zonas deportivas
-17º Instalación de papeleras, vaciado y limpiado de las mismas
-18º Eliminación del paso de camiones pesados por San Antón
-19º Arreglo tablones de anuncios acondicionamiento acceso en San Bernabé y San Antón
-20º Instalación fuentes entrada Urioste y frente al nº 85 de La Llana
-21º Eliminación de agujeros en zonas de jardín frente a los nº 7-8 y 9 de San Bernabé
-22º Entrega de cubos a los bares para reciclado individual de residuos
-23º Cerramiento perimetral del parque infantil de Urioste para evitar la entrada de perros
-24º Soterramiento de los contenedores de basura
-25º Instalación de pantallas antirruidos en la autovía
-26º Diversos escritos sobre la situación de Nino
-27º Proyecto de dinamización sociocultural Centro Cívico y Cultural de Urioste
-28º Oposición a la subida de I.B.I.
-29º Dotar de recursos al rincón de juegos del Centro Cívico
-30º Colocación frente a la plaza, zona de descanso, señal plano nº viviendas y tablón de anuncios
-31º Colocación de bardillos de acera y bandas de goma reductoras de velocidad frente al nº 41 de Urioste retiradas por los constructores de viviendas de La Llana
-32º Instalación papeleras y equipamiento especial para recogida de deposiciones de perros para cumplir la Ordenanza de limpieza publica
-33º Adecuar en las viviendas municipales o en las nuevas construcciones de VPO un piso compartido para personas en situación de emergencia social
-34º Limpieza caño recogida aguas pluviales zona despacho de loterías
-35º Adquisición terrenos que quedan sin urbanizar en La Llana y terminar la calle poniéndola en servicio
-36º Construcción zonas de aparcamiento
-37º Poda de árboles zona Ermita y farola estropeada en San Bernabé
Además de estos escritos (varios de los cuales hemos solicitado más de una vez) en las distintas comisiones informativas del Ayuntamiento a las que asistimos con regularidad, también los hemos reclamado de palabra, así como otros temas, algunos antiguos por ejemplo como:
A) Firmar convenio con el Obispado para el uso y mantenimiento del frontón y campo de baloncesto
B) Instalación paneles informativos electrónicos, parada de autobús
C) Colector de aguas fecales
D) Instalación contenedores de papel y vidrio en San Antón
E) Pendiente entrada de Urioste
F) Control y eliminación contaminación del aire por Nervacero
G) Poda de árboles frontón y encinas Ermita San Bernabé etc. etc
Solicitudes con necesidades del barrio ya hemos enviado al gobierno municipal pero ¿qué respuesta hemos tenido? Si exceptuamos algunos trabajos de mantenimiento que por parte de la concejalía de obras y servicios se han efectuado como:
1º Pintado de la pista de baloncesto y el frontón
2º Refuerzo de la tela metálica
3º Poda del árbol que actuaba sobre dicha tela metálica
4º Iniciación de las obras para colocar la fuente en la plaza
Y alguna cosa mas de mantenimiento, se puede decir que tenemos que lamentar que al igual que en años pasados este gobierno municipal no haya tenido en cuenta las peticiones vecinales.
Asamblea General. 04.03.08
El 04-03-08 se celebró la asamblea general de la Asociación, donde se abordaron estos puntos:
1. Lectura y aprobación, si procede del acta de la asamblea anterior:
Tras la lectura del acta de la asamblea anterior (07-05-07) se aprueba por unanimidad.
2. Informe Presidencia.
Se informa de cómo en mayo se celebraron las jornadas: “Urioste nora doa, el futuro de Urioste” teniendo encuentros con los diversos agentes políticos, primero por separado y luego en un acto conjunto. Las jornadas fueron valoradas como muy positivas.
Se ha abierto un blog difundiendo así nuestra actividad y reflexión a Internet.
Se han presentado numerosos escritos que los podemos agrupar en una serie de puntos (Cf. en este mismo boletín “Resumen de escritos presentados en el Ayuntamiento a lo largo de 2007”).
Se ha apoyado a Nino en su lucha por su dignidad humana como ciudadano y vecino nuestro.
Se ha insistido en la ejecución de la circunvalación del vial de la Llana como obra prioritaria para nuestro pueblo.
En torno a la Plaza Aretxabaleta se ha insistido en que se parta del proyecto de Lucas Alcalde de 2002, que cuenta con el apoyo de nuestro movimiento vecinal, por ser el más viable.
Se ha insistido en la necesidad de dotar de mayor seguridad a los parques infantiles (loseta acolchada, valla perimetral,…)
Se ha reivindicado la necesidad de arreglar y adecentar las zonas deportivas (frontón, campo baloncesto, campo futbito, carrejo).
Se ha pedido la colocación de paneles antirruidos en el futuro proyecto de Supersur.
Se ha seguido de cerca la problemática del paso de camiones pesados por San Antón denunciando el incumplimiento de las señales.
Se ha pedido el diseño y puesta en marcha de un plan de dinamización socio cultural en Urioste desde la Casa de la Cultura.
Se ha mantenido informados a los asociados y asociadas a través de cinco boletines (nº 41 el 22-03, nº 42 el 03-05, nº 43 el 21-05, nº 44 el 03-07 y nº 45 el 29-11).
El informe se aprueba por unanimidad.
3. Informe Secretaria.
Se informa que el número de asociados y asociadas asciende en la actualidad a 109 familias (231 asociados-as). En el año 2007 se han dado de alta 8 familias.
Se reparte el modelo de ficha de actualización de datos que se repartirá con el boletín la próxima semana.
Se repartirá una carta de invitación a asociarse a vecinos que aún no se han animado a participar en la Asociación o a nuevos vecinos y vecinas.
4. Informe Tesorería. Aprobación balance económico 2007 y Aprobación presupuestos 2008.
La AAVV Urbegi ha tenido unos ingresos de 304,13 euros y unos gastos de 133,85 euros, lo que da un saldo positivo en el 2007 de 170,28 euros. Por ello, el saldo final de la AAVV es de 509,4 euros.
La Asociación Cultural y Deportiva San Bernabé ha recibido este año la subvención de las actividades realizadas en el 2006 (cuyo año finalizamos en números rojos) lo que ha posibilitado unos ingresos de 1.326,49 euros, teniendo unos gastos de 82,32 euros. Lo que da un saldo en el 2007 de 1.244,17 euros. El saldo final de la Asociación Cultural y Deportiva es de 1.391,45 euros. Lo que nos posibilita organizar actividades y adelantar fondos hasta la llegada de la pertinente subvención municipal.
Se aprueban por unanimidad ambos informes económicos.
Se presentan los presupuestos 2008 que plantean mantener la cuota en 3 euros la unidad familiar. Como forma de pago se aceptan el pago directo en Foto Urioste, a través del secretario o ingresando directamente en la c/c de la Asociación. Se aprueba por unanimidad.
5. Planes urbanísticos para Urioste y el municipio.
Se presentan los distintos planos (PGOU vigente, avance de PGOU, proyecto municipal de Urioste, proyectos de plaza Aretxabaleta) junto con la reflexión de la junta directiva sobre el proceso seguido para dotarnos de un plan urbanístico que abarque a la integridad de todo Urioste. Se informa de la reunión con el Ayuntamiento, de la valoración de la junta directiva y se adoptan una serie de decisiones (cf. en este boletín “Plan Urbanístico Urioste 2008”)
Se aprueba también
6. Otras acciones y proyectos
Se insistirá en que el Proyecto de Urioste sea un proyecto integral de regeneración de nuestro pueblo que incluya la circunvalación de la Llana, los accesos y salidas, la Plaza, las calles internas, los espacios deportivos y culturales,…Se pedirá también que se comprometa el Ayuntamiento con un plan de viabilidad a corto, medio y largo plazo. Si no hay un proyecto previo de lo que se quiere para Urioste será muy difícil llevarlo a cabo.
7. Ruegos y Preguntas
Sin más temas que abordar se dio por finalizada la asamblea.